Tradiciones Épicas y Territoriales (Europa) 🛡️

Las sagas que definieron naciones y paisajes.

Sumérgete en el folclore del continente, desde los Eddas y el panteón Nórdico hasta los heroicos ciclos artúricos del Rey Arturo, la épica celta y el simbolismo de los caballeros medievales.

Exploramos los mitos que vinculan a los pueblos europeos con su territorio.

La Historia de Cú Chulainn

La Historia de Cú Chulainn

Mitos Nórdicos y Celtas 🌳

La Historia de Cú Chulainn comienza con un niño de inmenso poder llamado Sétanta. Destinado a la grandeza, viajó a la corte de su tío, el rey Conchobar mac Nessa. Un día, en defensa propia, mató al temible perro guardián del herrero Culann. Lleno de remordimiento al ver el dolor del herrero, el joven Sétanta […]

El sacristán impúdico

El sacristán impúdico

Literatura Medieval Europea ✒️

Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo En un monasterio, un sacristán, a pesar de su devoción a la Virgen María, sucumbe a la tentación de la carne. Cada noche, después de que el prior se retira a descansar, el sacristán sale a cometer actos impúdicos. Sin embargo, en su camino de ida

El clérigo borracho

El clérigo borracho

Literatura Medieval Europea ✒️

Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo Un clérigo, devoto de la Virgen María, tenía la costumbre de celebrar misa a diario. Sin embargo, también tenía un grave problema con el vino, y a menudo se emborrachaba. Una noche, tras beber en exceso, el clérigo cayó de las escaleras de la iglesia, quedando

Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo

Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo

Literatura Medieval Europea ✒️

«Los Milagros de Nuestra Señora» es una colección de veinticinco poemas narrativos escritos por Gonzalo de Berceo en el siglo XIII, considerada una de las obras más importantes de la literatura medieval en lengua castellana. Cada poema relata un milagro realizado por la Virgen María, destacando su piedad y su capacidad para interceder en favor

El cuento del molinero

El cuento del molinero

Literatura Medieval Europea ✒️

Los cuentos de Canterbury. El molinero, un hombre rudo y borracho, interrumpe el relato del caballero con una historia lasciva y cómica. Su cuento se centra en el carpintero John, su joven y hermosa esposa Alison, y el astuto clérigo Nicolás, quien se hospeda en su casa. Nicolás seduce a Alison, y juntos traman un

El cuento del caballero

El cuento del caballero

Literatura Medieval Europea ✒️

Los cuentos de Canterbury El cuento del caballero nos transporta a la antigua Grecia, donde dos primos, Palamón y Arcite, son capturados y encarcelados en Atenas. Desde su prisión, ambos ven a la hermosa Emilia, y al instante se enamoran perdidamente de ella. Su amistad se convierte en rivalidad, y su pasión por Emilia los

Los cuentos de Canterbury

Los cuentos de Canterbury

Literatura Medieval Europea ✒️

«Los cuentos de Canterbury» es una obra maestra de la literatura inglesa escrita por Geoffrey Chaucer en el siglo XIV. Se trata de una colección de relatos en verso, enmarcados en la historia de un grupo de peregrinos que viajan desde Londres hasta el santuario de Tomás Becket en Canterbury. Para hacer más ameno el

El Decamerón

El Decamerón

Literatura Medieval Europea ✒️

«El Decamerón» es una obra maestra de la literatura italiana escrita por Giovanni Boccaccio en el siglo XIV. Se trata de una colección de cien cuentos narrados a lo largo de diez días por un grupo de diez jóvenes (siete mujeres y tres hombres) que huyen de la peste negra que asola Florencia en 1348.