«El Decamerón» es una obra maestra de la literatura italiana escrita por Giovanni Boccaccio en el siglo XIV. Se trata de una colección de cien cuentos narrados a lo largo de diez días por un grupo de diez jóvenes (siete mujeres y tres hombres) que huyen de la peste negra que asola Florencia en 1348. Para pasar el tiempo y mantener el ánimo, deciden contar historias en una villa en el campo, creando un marco narrativo que une los cien relatos.
Cada día, uno de los jóvenes es elegido «rey» o «reina» y decide el tema de las historias, que varían enormemente en tono y contenido. Boccaccio explora una amplia gama de temas, desde el amor y la fortuna hasta la inteligencia y la burla, utilizando un lenguaje rico y variado que se adapta al estilo de cada narrador. A través de sus personajes, Boccaccio pinta un retrato vívido de la sociedad florentina de su tiempo, con sus virtudes y vicios, sus alegrías y penas.
