Mitos y Filosofía Clásica 🦉

Explora la simbiosis entre las historias griegas y el pensamiento racional.

Analizamos cómo los Mitos Griegos y Romanos (Zeus, Odisea, Eneida) sentaron las bases para los grandes debates de la Filosofía Clásica.

Un estudio profundo de cómo el mythos se transformó en logos y sigue definiendo la ética occidental.

La Fábula del Lobo y el Cordero

La Fábula del Lobo y el Cordero

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

Un lobo, hambriento y sediento, encontró a un cordero bebiendo agua en un arroyo. Para tener una excusa para comérselo, el lobo lo acusó de enturbiar el agua, impidiéndole beber. El cordero, con voz temblorosa, le respondió que eso era imposible, pues él bebía mucho más abajo en la corriente, y el agua no podía

La Fábula del Niño y las Nueces

La Fábula del Niño y las Nueces

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

Un niño, con un gran apetito, encontró una jarra de cristal llena de deliciosas nueces. La jarra tenía una boca estrecha, pero era lo suficientemente ancha como para que su mano pasara. Sin pensarlo dos veces, metió la mano dentro y agarró un puñado tan grande como pudo, ansioso por disfrutar de su festín. Cuando

la fábula del león y el ratón

La Fábula del León y el Ratón

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

En lo profundo de la selva, un león dormía plácidamente cuando un pequeño ratón, sin darse cuenta, corrió sobre su nariz y lo despertó. El león, furioso, atrapó al ratón con su pata, listo para aplastarlo. El ratón, temblando, le suplicó que lo perdonara, prometiéndole que si lo dejaba ir, algún día le devolvería el

La Parábola del Navío de Estado

La Parábola del Navío de Estado

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

En su obra «La República», Platón utiliza la poderosa analogía del Navío de Estado para ilustrar cómo debería ser un gobierno justo y eficiente. Imagina un barco en alta mar: el propietario, que representa al pueblo, es un poco sordo y con la vista algo corta, lo que le impide gobernar correctamente. Los marineros, que

El Cínico Diógenes y el Barril

El Cínico Diógenes y el Barril

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

Diógenes de Sinope, el más famoso de los filósofos cínicos, es una figura legendaria conocida por su radical desapego a las convenciones sociales y a las posesiones materiales. Se cuenta que Diógenes vivía en un simple tonel o barril en el ágora de Atenas, despreciando toda forma de lujo y comodidades. Su vida era una