Portada » Tradiciones Abrahámicas y Exégesis ✨ » Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Adéntrate en el misticismo del Islam.

Analizamos las parábolas y alegorías presentes en el Corán y, especialmente, la rica tradición de las narrativas sufíes (Rumi, Al-Ghazali).

Exploramos el camino hacia la unión con Dios, el amor divino y la sabiduría oculta en el folclore islámico.

Parábola del Ciego y el Paralítico

La Parábola del Ciego y el Paralítico

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Se cuenta la historia de dos hombres, uno ciego y el otro paralítico, que se encontraron varados en el desierto. A lo lejos, podían ver un hermoso jardín con frutos y agua, un oasis que representaba la salvación. Sin embargo, el ciego no podía ver el camino, y el paralítico, aunque podía ver el objetivo, […]

la parábola de la mosca y la miel

La Parábola de la Mosca y la Miel

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Un relato de sabiduría islámica narra la historia de una mosca que, atraída por el dulce y embriagador aroma de un panal de miel, no pudo resistir la tentación. El panal, rebosante de néctar dorado, representaba una fuente de placer y abundancia. La mosca, impulsada por un deseo insaciable, se acercó para probar un poco

El Creyente y la Palmera

La Parábola del Jardinero y el Fruto

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Según un conocido Hadith, el profeta Mahoma se encontraba con sus compañeros cuando les preguntó: «¿Hay algún árbol que se parezca al creyente?». Los compañeros, que pensaban en los árboles del desierto y sus frutos, dudaron en responder. Mahoma les dio la respuesta, comparando la firmeza y la utilidad del creyente con un árbol específico,

El Orden del Sol y la Luna

El Orden del Sol y la Luna

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

En el Corán, el sol y la luna no son solo cuerpos celestes, sino poderosos signos de la omnipotencia y el orden de Dios. Se les menciona en múltiples versículos como creaciones divinas que sirven a la humanidad, proporcionando luz, calor y marcando el paso del tiempo. «Y el sol y la luna están en

La Parábola de la Tela de Araña

La Parábola de la Tela de Araña

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

En el Corán, la parábola de la tela de araña se presenta en la sura 29, conocida precisamente como «Al-Ankabut» (La Araña). El versículo 41 dice: «El ejemplo de aquellos que han tomado a protectores fuera de Dios es como el de la araña, que teje una casa. Y la casa más frágil de todas

la historia de Dhul-Qarnayn

La Historia de Dhul-Qarnayn

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

La historia de Dhul-Qarnayn, contada en el Corán, narra los viajes de un rey justo y poderoso que recibió gran autoridad de Dios. Dhul-Qarnayn, que significa «el de los dos cuernos», emprendió un viaje hacia el oeste. Finalmente, llegó a un lugar donde el sol parecía esconderse en un mar lodoso. Allí encontró a una

la historia de Yusuf (José)

La Historia de Yusuf (Profeta José)

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

La historia de Yusuf, narrada en la sura 12 del Corán, comienza con un sueño profético. Siendo un niño, Yusuf le cuenta a su padre, Jacob, que ha soñado que once estrellas, el sol y la luna se postraban ante él. Jacob, sabiendo que era un signo de grandeza, le aconseja no contarle el sueño