Portada » Tradiciones Abrahámicas y Exégesis ✨

Tradiciones Abrahámicas y Exégesis ✨

Profundiza en la Exégesis de los Textos Sagrados y las narrativas que forjaron la civilización. Analizamos los fundamentos y la interpretación de las tres grandes fes: Judaísmo, Cristianismo e Islam.

Descubre las capas de significado, su desarrollo histórico y cómo la fe ha influido en la ética, la política y la cultura global.

Una exploración crítica de la tradición abrahámica y sus fuentes.

Santa Eduvigis

Santa Eduvigis

Hagiografía y Folclore Cristiano 🛡️

En el siglo XIII, en lo que hoy es Polonia y Alemania, vivió una mujer noble, duquesa de Silesia, llamada Eduvigis. A pesar de su riqueza y su estatus real, Santa Eduvigis llevaba una vida de extrema humildad y piedad. Era conocida por su inmensa caridad, pues daba comida, ropa y refugio a los pobres […]

San Calixto I

La historia de San Calixto I

Hagiografía y Folclore Cristiano 🛡️

En la Roma del siglo III, un hombre llamado Calixto, nacido en la esclavitud, demostró una gran habilidad y piedad. Su maestro, un rico cristiano, lo puso a cargo de un banco. El banco fracasó. Calixto fue encarcelado. Sin embargo, gracias a su fe, consiguió la libertad. Fue desterrado, pero con el tiempo regresó a

San Juan Crisóstomo

La historia de San Juan Crisóstomo

Hagiografía y Folclore Cristiano 🛡️

En el siglo IV, en la ciudad de Antioquía, nació un hombre que se haría conocido como San Juan Crisóstomo, «el de la boca de oro». Su nombre se lo ganó por su elocuencia y sus poderosos sermones. Después de una vida de estricta piedad como monje, se convirtió en sacerdote y sus palabras movieron

Parábola del Ciego y el Paralítico

La Parábola del Ciego y el Paralítico

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Se cuenta la historia de dos hombres, uno ciego y el otro paralítico, que se encontraron varados en el desierto. A lo lejos, podían ver un hermoso jardín con frutos y agua, un oasis que representaba la salvación. Sin embargo, el ciego no podía ver el camino, y el paralítico, aunque podía ver el objetivo,

la parábola de la mosca y la miel

La Parábola de la Mosca y la Miel

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Un relato de sabiduría islámica narra la historia de una mosca que, atraída por el dulce y embriagador aroma de un panal de miel, no pudo resistir la tentación. El panal, rebosante de néctar dorado, representaba una fuente de placer y abundancia. La mosca, impulsada por un deseo insaciable, se acercó para probar un poco

El Creyente y la Palmera

La Parábola del Jardinero y el Fruto

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

Según un conocido Hadith, el profeta Mahoma se encontraba con sus compañeros cuando les preguntó: «¿Hay algún árbol que se parezca al creyente?». Los compañeros, que pensaban en los árboles del desierto y sus frutos, dudaron en responder. Mahoma les dio la respuesta, comparando la firmeza y la utilidad del creyente con un árbol específico,

El Orden del Sol y la Luna

El Orden del Sol y la Luna

Parábolas Islámicas y Sufíes 🕌

En el Corán, el sol y la luna no son solo cuerpos celestes, sino poderosos signos de la omnipotencia y el orden de Dios. Se les menciona en múltiples versículos como creaciones divinas que sirven a la humanidad, proporcionando luz, calor y marcando el paso del tiempo. «Y el sol y la luna están en