Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

Explora la relación profunda entre la narración mítica y el pensamiento racional griego.

Analizamos las grandes Alegorías platónicas, la Lógica aristotélica y las bases de la Ética occidental.

Esta sección se enfoca en las Escuelas Filosóficas Griegas clave, como el Estoicismo, y cómo transformaron los mitos en herramientas de sabiduría.

El anillo de Giges

El anillo de Giges

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

La leyenda del Anillo de Giges, narrada por Platón en su obra «La República», cuenta la historia de un pastor llamado Giges que, tras un terremoto, encuentra un anillo mágico en una grieta de la tierra. Este anillo le otorga el poder de la invisibilidad. Al principio, Giges utiliza el anillo con cautela, pero pronto […]

El carro alado de Platón

El carro alado de Platón

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

Platón, en su diálogo «Fedro», describe el alma humana como un carro alado, conducido por un auriga y tirado por dos caballos: uno blanco, noble y dócil, que representa la razón y el intelecto, y otro negro, rebelde y apasionado, que representa los deseos y las emociones. El auriga, que simboliza la voluntad, lucha por

La caverna de Platón

La caverna de Platón

Grecia: Alegorías y Escuelas Filosóficas 🦉

Platón, en su diálogo «La República», describe una caverna oscura donde un grupo de prisioneros, encadenados desde su nacimiento, solo pueden ver sombras proyectadas en la pared frente a ellos. Estas sombras, producidas por objetos que pasan detrás de ellos frente a una hoguera, son la única realidad que conocen. Un prisionero es liberado y