Portada » Tradiciones de Las Américas 🗿

Tradiciones de Las Américas 🗿

Explora los Mitos Prehispánicos y la rica y diversa cosmovisión de los pueblos originarios del continente americano.

Desde los intrincados mitos de creación mayas y aztecas (Quetzalcóatl, Popol Vuh) y las profecías incas, hasta las tradiciones orales de las tribus norteamericanas.

Analizamos los dioses prehispánicos y la conexión sagrada entre el ser humano y la naturaleza.

El Mito del Sasquatch

El Mito del Sasquatch

Tribus Indias de EE. UU. (Oeste y Llanuras) 🦅

En la inmensidad de los bosques de Norteamérica, se esconde una de las leyendas más persistentes y misteriosas del continente: la del Sasquatch. Esta criatura, descrita como un ser grande y peludo, similar a un simio, se dice que habita en las montañas y bosques remotos. El nombre «Sasquatch» proviene de la palabra salish para

El Jardín de Tamoanchan

El Jardín de Tamoanchan (Azteca)

Mesoamérica (Aztecas y Mayas) 🔺

En la cosmogonía azteca, El Jardín de Tamoanchan era el paraíso terrenal, un lugar mítico de origen y abundancia. Los dioses crearon en este jardín a los primeros seres humanos. Era una tierra de árboles floridos y ríos de miel, donde la comida crecía sin esfuerzo y no existía la muerte. Los dioses instruyeron a

Los Cinco Soles

Los Cinco Soles (Mito Azteca de la creación)

Mesoamérica (Aztecas y Mayas) 🔺

Según la cosmogonía azteca, los dioses crearon y destruyeron el mundo cuatro veces. Hoy vivimos en la quinta era. La leyenda de Los Cinco Soles narra estas cuatro grandes destrucciones. El primer sol, Nahui-Ocelotl (Sol de Jaguar), terminó cuando jaguares devoraron a sus habitantes gigantes. Después, huracanes destruyeron el segundo sol, Nahui-Ehécatl (Sol de Viento),