El Gran Puente de Seta

En su camino hacia un monasterio remoto, un maestro Zen y su impaciente estudiante llegaron a la orilla de un río ancho. El estudiante, frustrado, exclamó: «Maestro, no hay puente. ¿Cómo cruzaremos?» El maestro, con una sonrisa serena, simplemente señaló la orilla opuesta. El estudiante, confundido, miró de nuevo y vio que el río era demasiado profundo y el camino demasiado largo.

Mientras el estudiante se lamentaba, el maestro señaló a sus pies. El estudiante bajó la vista y vio que un hongo, un diminuto hongo, crecía de la tierra. Confundido, levantó la mirada y, siguiendo la dirección de la mano del maestro, descubrió una seta gigantesca. La seta había crecido hasta alcanzar un tamaño colosal, su tallo era tan ancho como un sendero y su sombrero se extendía a través del río, formando un puente natural.

El estudiante, asombrado por el «milagro», se disculpó. «Había estado tan ciego por el problema que no pude ver la solución». El maestro respondió: «El camino ya estaba allí; solo tenías que cambiar tu perspectiva». Juntos, cruzaron el río sobre El Gran Puente de Seta. La lección fue clara: la solución a menudo reside en aquello que se nos ha dado, si tan solo aprendemos a verlo.

El Gran Puente de Seta

La leyenda de El Gran Puente de Seta nos enseña que las mayores barreras que enfrentamos a menudo existen solo en nuestra mente. El estudiante vio un problema, pero el maestro vio una oportunidad. La historia nos invita a desafiar nuestra percepción de los obstáculos y a reconocer que las soluciones no siempre son lo que esperamos, sino que pueden venir de fuentes inesperadas y humildes.

Esta fábula zen es una lección sobre la adaptabilidad y la gratitud. Nos recuerda que no siempre necesitamos construir algo nuevo para superar un desafío, sino que a menudo podemos usar los recursos que ya poseemos. La verdadera sabiduría no es la capacidad de resolver todos los problemas, sino la habilidad de ver las soluciones que la vida nos ofrece. A veces, el camino más directo es el que ya está justo en frente de nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *